En Venezuela algo que me llamo mucho la atencion del habla (o idioma podría decir, con todas las diferencias que encontramos!), es escuhar que los diminutivos los terminaban con "ico/a" (ej. momentico, revistica)
Pensé entonces: así como nosotros a los diminutivos les ponemos "ito" y los brasileños "inho", los venezolanos le ponen "ico".
Despues descubri que no era tan así; ya que escuhe que pronunciaban algunos diminutivos con "ito"... (ej. vasito, mesita)
A veces usaban "ito", y a veces "ico"
A medida que los segui escuchando, me intrigó si había alguna regla, de porque a veces era "ito" y otras "ico"... hasta que descubrí!: usan el "ico" cuando la anteultima consonante de la palabra es
la letra "t". sino usan "ito"
(momentico, revistica, vasito, cuadernito),
evitan 2 t consecutivas al finalizar un diminutivo.
Lo que me resultó mas cómico es que luego de este "descubrimiento", se lo comenté a gente de venezuela... y se sorpendían!
de entrada no me creían... y empezaban a probar ejemplos, mas ejemplos en ambos casos, intentando encontrar un contraejemplo, no lo encontraban asi que terminaban confirmando sorprendidos la regla!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario